En este post voy a salirme un poco de lo habitual para hablar de una película básica para los amantes de los libros, entre los que indudablemente me incluyo: Fahrenheit 451.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOe2XQGmPxQBi6y8TMUvdNOgJrRQoHFLTwDCwV5GdMS0oiov_kXE8nH7GWB9mP_57dMY4jytgwIgFp3L6Yk-9wCQ9QPeTt1OSs2eBjEMb601GJBgj12pV1a9ztrCimwMTm-J7uYdEUzN8/s200/fahrenheit451-2.jpg)
En este mundo siniestro existe una resistencia a la incultura, un grupo de personas que vive clandestinamente y que cada una se aprende de memoria un libro para que no desaparezca: los Hombres-libro.
Aparte de servir de crítica a la agresiva incultura que nos transmiten medios de masas como la televisión, esta obra también sugiere otras cuestiones curiosas en una época como la nuestra, en la que tanto se habla de la desaparición del libro tal y como lo conocemos. Me resulta muy divertido pensar que si esta película se rodara hoy en lugar de en los años sesenta, el grupo de resistencia podría llamarse "Hombres e-libro", un grupo que podría estar disperso por el mundo y que se organizaría a través de una página web clandestina. Además, los "Hombres e-libro" también protegerían otras artes, como la música y el cine, subiendo archivos mp3 camuflados en su web prohibida.
Los tiempos cambian, y a lo mejor, dentro de 100 años nadie entiende del todo esta película.
A continuación, el trailer:
Sino hubiera sido por la revista H de humanidades, creo que nunca me hubiera parado a ver esta película. La verdad, es que me gustó mucho, más de lo que pensaba. La escena que más me gustó fue la de los policías volando, era bastante graciosa. Y la que me removió, un poco, un sentimiento de pena, no sé si decirlo así, fue el momento en que quemaron todos los libros.
ResponderEliminarComo siempre, una gran entrada compañero. ¡¡Un abrazo!!
Se que alguna vez he oído en alguna parte el nombre de esta película, pero no tenía ni idea de qué iba. Me ha sorprendido mucho que los libros sean un aspecto clave de la película.
ResponderEliminarApuntada queda en mi lista de pelis pendientes por ver.
Se me pasó decir que Fahrenheit 451 es la temperatura a la que arde el papel. Creo que todo humanista debería verla, porque seguro que le saca mucho jugo.
ResponderEliminarPor cierto Laura, H de humanidades volverá en Febrero con nuevos ciclos de cine. Estamos todos invitados.
Saludos